jueves, 8 de diciembre de 2011

El tiempo y los puntos cardinales




Regresa la calma a los Pirineos.
La calma en los cielos, porque ahora el riesgo se traslada a las laderas de las montañas que tanta nieve han acumulado de golpe, en las últimas horas existe alto riesgo de aludes en el Pirineo de Aragón y de Navarra por encima de los mil quinientos metros.
Es que mucho nevó ayer, de forma persistente. A esta ahora, ya aquí, en el programa, ya veíamos todo lo que había nevado durante la mañana, y después siguió nevando y nevando.¿Cúales son las consecuencias de que se acumule tanta nieve? Bueno, pues ahí están viendo: Sesenta centímetros sobre el coche de Ramón y el de sus vecinos y en el que creemos que hay debajo de toda esta nevada que ha caído. Ya va a nevar mucho menos mañana y el fin de semana.

Y este fin de semana vayan guardando la bufanda, y busquen las gafas de sol.
Muy buenas tardes.
Ya las tenemos que usar en el centro y el sur de España, pero es que, a partir de mañana también en el Norte irán teniendo para el fin de semana sus buenos ratos de sol.
Allí donde tantos temporales se han ido enlazando durante este invierno; bueno, llega un fin de semana de estabilidad atmosférica. El anticiclón que ya va tomando posiciones, como venimos diciendo, que ayer provocaba que entraran tantas nubes; hoy ya mucho menos, pero hoy todavía seguimos viendo nubosidad en todo el extremo norte, con ya escasas precipitaciones, algunas en la cara norte de los Pirineos.
También algunos chubascos estamos registrando en las Baleares. Por ahí sí que van a continuar en las próximas horas. Y sigue soplando la fuerte tramontana y el cierzo en el valle del Ebro.
En Canarias, nubosidad de tipo alto, pero de momento muy poquita.

Aquí en la Península Ibérica, anticiclón, pero, las borrascas, las nubes, tienen que ir a algún sitio, y están llegando sobre todo al centro de Europa, Francia y a las Islas Británicas. Hoy con un tiempo muy frío, muy complicado en esta zona del país. Y sabemos que este fin de semana habrá muchos viajes.

Con la historieta de San Valentín habrá gente que viaje. Bueno en París, hoy está nevando, Para el fin de semana, el sábado, un panorama más tranquilo, aunque frío, mucho frío también... Máximas, fijense bien en Praga, con uno bajo cero. Y un ambiente un poquito más estable en Roma o en Londres. Eso para el sábado, para los que vayan a viajar.

Y los que nos quedamos... con todo detalle tiempo para los próximos días. Mañana viernes tendremos todavía algunas nubes. Intervalos nubosos en el tercio norte, Pirineo, sobre todo en la cara norte, pero ya sin precipitaciones. También nubes en el Estrecho, donde mañana irá arreciando a fuerte el viento de levante.

Y todavía seguirá soplando la tramontana sobretodo por la mañana en Menorca y al norte de las Baleares podríamos algunos chubascos débiles por la mañana. Y aquí la cuota de nieve se sitúa en unos setecientos metros.También la tramontana en el Ampurdá y las nieblas que aparecerán en numerosos puntos de la Península.
Nieblas matinales que al retirarse nos van a dejar un viernes soleado y apacible.
Y en Canarias, de momento mañana tan solo algunas nubes de tipo alto sin precipitaciones.

Las precipitaciones se mantienen sin cambios en el oeste de la Península pero van a bajar en el resto, así que fijensen las heladas que contemplamos ya en amplias zonas del interior de la Península y en la mitad norte, hasta cuatro bajo cero, por ejemplo en Soria.
Y la máximas de mañana que también bajan ligeramente, pero aún así, fijense en los valores suaves, y en las horas centrales del día, al arranque de la tarde, podemos decir en algunas zonas, que hasta calurosas según el tiempo que hemos tenido.
Y ahí avanzamos ya el tiempo del fin de semana que no esperamos sobresaltos. Este fin de semana sin temporales, ni casi lluvias, ni casi viento que destacar, pero vamos a hablar con detalle del tiempo previsto para el sábado. Sí tendremos algunos intervalos de nubes en zonas de costa.

También esperamos nubes de nuevo el sábado en la cara norte de los Pirineos. En el Estrecho por ese fuerte viento de levante y al norte de las Baleares y litoral catalán, donde no descartamos del todo algunas gotas, algún chubasco débil el sábado por la mañana. El resto nieblas y sol. Y en Canarias en el Oeste lluvias el próximo sábado.
El domingo será de nuevo en zonas de litoral, excepto en Galicia, donde esperamos sol, en zonas de litoral donde veamos nubes, y no descartamos algunas gotas, poquitas, pero por la mañana, alguna posibilidad al sur de la Comunida Valenciana. Ya menos viento en las Baleares, pero si nubosidad. También el en Estrecho por el fuerte levante y de nuevo en Canarias sobre todo al oeste, posibilidad en el domingo de algunos chubascos...

Objetivo de la audición:
1.- Puntos cardinales.
Cuando decimos “en el Norte” y cuando decimos “al norte de”
2.- Ortografía de los puntos cardinales y de nombre de los vientos.
a.- Los nombres de los cuatro puntos cardinales (Norte, Sur, Este, Oeste) y de los puntos del horizonte (Noroeste, Sudeste, etc.), cuando nos referimos a ellos en su significado primario, como tales puntos, o cuando forman parte de un nombre propio: La brújula señala el Norte; La nave puso rumbo al Noroeste; Corea del Norte; la Cruz del Sur. También se escriben con mayúsculas los casos de Polo Norte y Polo Sur. Sin embargo, cuando los nombres de los puntos cardinales o de los puntos del horizonte están usados en sentidos derivados y se refieren a la orientación o la dirección correspondientes, se escribirán en minúscula: el sur de Europa, el noroeste de la ciudad, el viento norte. También se escribirán en minúscula estos puntos cuando estén usados en aposición: latitud norte, hemisferio sur, rumbo nornoroeste. En el caso de las líneas imaginarias, tanto de la esfera terrestre como celeste, se recomienda el uso de la minúscula: ecuador, eclíptica, trópico de Cáncer.
Los nombres de los vientos se escriben con minúscula céfiro, austro, bóreas, tramontana.
3.- Hablar de variedades de tiempo:(nieve, lluvia, soleado, viento, niebla...)


No hay comentarios:

Publicar un comentario