Tiempos pasados
1.-Competencias generales:
Consciencia de que el mundo actual no ha sido siempre igual, que para llegar a situaciones de justicia se han debido superar situaciones difíciles para personas o grupos, o colectivos.
Conocimiento de historia
2.- Competencias de la lengua
Pretérito imperfecto y presente.
Léxico: Vocabulario vario
Recopilar entre todos sustantivos, verbos y adjetivos relacionados con el trabajo que debía hacer la mujer en la casa.
3.- Destrezas ...........................Comprensión auditiva , expresión oral, expresión escrita y comprensión lectora .
4. Destrezas comunicativas y sociales............
Comparar la situación actual de la mujer con la presente
Preguntarse porqué y tratar de responder.
Opinar sobre el tema
1.- El profesor va a proyectar el "slideshare" y va a leer con el tono adecuado de consejo cada regla de la mujer perfecta
2.- Se pregunta a los alumnos si se trata de un consejo o una orden
Y porqué usa el tiempo imperativo en las frases afirmativas y el subjuntivo en las negativas.
El profesor escucha y luego explica la competencia gramatical
3.- Cómo son las mujeres de la foto: Familia rica o pobre, clase obrera o clase media.
Los vestidos de la mujer, del marido y de los hijos.
4.- Palabras relacionadas con lo que tenía que hacer esa mujer cada día
5.- De qué año son esas láminas.
Qué sucedía ese año en España.
Qué es una dictadura militar
6.- Por qué las mujeres han debido estar en casa y no han podido estudiar o trabajar y tener independencia económica.
Hay países todavía donde las mujeres tienen problemas para formar parte de la sociedad.
Diferencias entre ayer y hoy. Pretérito imperfecto y presente.
Debate en clase, usamos el comparativo más que, menos que
y el superlativo.
Actividad
Grupo nivel intermedio: B1 o B2
1.-Competencias generales:
Consciencia de que el mundo actual no ha sido siempre igual, que para llegar a situaciones de justicia se han debido superar situaciones difíciles para personas o grupos, o colectivos.
Conocimiento de historia
2.- Competencias de la lengua
Objetivo gramatical: El imperativo y el subjuntivo en oraciones exhortativas afirmativas y negativas.
El uso del comparativo entre situaciones pasadas y presentes:
Recopilar entre todos sustantivos, verbos y adjetivos relacionados con el trabajo que debía hacer la mujer en la casa.
3.- Destrezas ...........................Comprensión auditiva , expresión oral, expresión escrita y comprensión lectora .
4. Destrezas comunicativas y sociales............
Comparar la situación actual de la mujer con la presente
Preguntarse porqué y tratar de responder.
Opinar sobre el tema
1.- El profesor va a proyectar el "slideshare" y va a leer con el tono adecuado de consejo cada regla de la mujer perfecta
2.- Se pregunta a los alumnos si se trata de un consejo o una orden
Y porqué usa el tiempo imperativo en las frases afirmativas y el subjuntivo en las negativas.
El profesor escucha y luego explica la competencia gramatical
3.- Cómo son las mujeres de la foto: Familia rica o pobre, clase obrera o clase media.
Los vestidos de la mujer, del marido y de los hijos.
4.- Palabras relacionadas con lo que tenía que hacer esa mujer cada día
5.- De qué año son esas láminas.
Qué sucedía ese año en España.
Qué es una dictadura militar
6.- Por qué las mujeres han debido estar en casa y no han podido estudiar o trabajar y tener independencia económica.
Hay países todavía donde las mujeres tienen problemas para formar parte de la sociedad.
Diferencias entre ayer y hoy. Pretérito imperfecto y presente.
Debate en clase, usamos el comparativo más que, menos que
y el superlativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario